CAJA FUERTE PAGADOR
Muchas empresas optan por una caja fuerte pagador, por lo general los bancos, esta diseñada para el área de cobranzas donde el dinero transita constantemente. Ya que se adapta mucho mejor a sus necesidades para organizar y proteger sus bienes. La estructura es de plancha de acero, la medida estándar es de 70 cm de alto x 50 cm de ancho x 40 cm de fondo, con un peso de 50 kg aprox. En la parte superior cuenta con 2 gavetas exteriores, contra placadas con chapa independiente con 2 llaves únicas. Cada gaveta tiene una cajuela porta valores con divisiones de hasta 10 compartimientos, para billetes y monedas.
En la parte inferior encontramos la caja con un buzón en la parte superior de la puerta, (de 16 cm x 4 cm) para el ingreso de sobres o dinero. Además cuenta con el sistema anti pesca y caída libre.
Por otro lado cuenta con una manija de acero cromado, accionados por los pines de seguridad para su apertura. Asimismo lleva una cerradura digital intergard 39e con clave 6 dígitos, opcional puede llevar una chapa anti ganzúa doble paleta. usualmente la caja pagador siempre va instalada debajo de un mueble, para mantenerla oculta a la vista de terceros. Presenta 4 orificios en la base de la caja, para poder ser anclada al piso.

Características de una caja fuerte pagador
- En primer lugar las cajas fuerte pagador cuentan con una ranura en el marco inferior para en ingreso de billetes o sobres.
- Trampa interior tipo dentados para evitar la extracción de los bienes.
- Por otro lado tiene el sistema de apertura digital o puede ser mecánico dependiendo de la entidad financiera.
- Cuenta con bisagras de acero trefilado, las que permiten soportar el peso de la puerta.
- Resistente a perforaciones mecánicas, sopletes con oxicorte, taladros de percusión.
- Además debe contar con orificios de anclaje en la base.
- Propiedades de alta resistencia a la violación y termo refrigerante que impide la transmisión de calor desde el exterior.
