CAJAS FUERTES PARA DOCUMENTOS
Las cajas fuertes para documentos están fabricados con materiales de alta resistencia para la seguridad y la tranquilidad del cliente. Por ello, las cajas ignífugas son las mas adecuadas para el cuidado de los objeto de valor. Tener las pertenencias u objetos de máximo valor a buen resguardo es algo que muchas personas buscan. Uno de los puntos más importantes es el material con el que están hechas las cajas fuertes, es vital que tengan un grosor aceptable para que no se puedan romper o perforar con facilidad. Uno de los materiales más utilizados y recomendados es el acero.
Otro factor fundamental es la cerradura de la caja, sin duda es uno de los elementos que más seguridad deben tener, ya que si el punto principal de acceso al interior no cuenta con una buena cerradura, será muy fácil abrirla. Hay cerraduras de varios tipos como por ejemplo electrónicas (cajas fuertes digitales), mecánicas, de doble cerradura, entre otras. Según las necesidades que tengas deberás escoger una u otra, pero lo importante es que estén fabricadas con materiales de alta calidad.
- Material: Acero
- Cerradura: Mecánica, electrónica.
- Medidas: 43 x 37 x 27 cm
- Peso: 150 kg aprox.
- Chapa: Anti ganzúa doble paleta.
- Timón: De acero satinado.
- Bisagras: 1» de diámetro (con refuerzo de barra soldada).

Mantenimiento de cajas fuertes para documentos
El mantenimiento preventivo por lo general se realiza para prevenir daños a futuro, no necesariamente la caja tiene que presentar alguna falla, para recién acudir a el.
Este emplea la revisión y lubricación del mecanismo interno, el técnico revisa pieza por pieza. Adicional se realiza la limpieza y engrase de bisagras y aceitado de chapas.
Es recomendable realizar este tipo de mantenimiento cada 6 meses o como mínimo una vez al año, para evitar un mantenimiento correctivo, mucho mas complejo.
